El éxito del ajedrez durante las jornadas de puertas abiertas de los domingos en el Centro Cultural Fuente del Berro Rafael Altamira ha llevado a que el Espacio Cultural Núñez de Balboa amplíe sus clases gratuitas de ajedrez. Con el incremento de la oferta personas de todas la edades y niveles pueden acceder a la práctica de este deporte.

Desde el pasado 7 de marzo, el Espacio Cultural Núñez de Balboa, en el distrito de Salamanca, ha ampliado sus clases gratuitas de ajedrez. Este aumento de la oferta está motivado por la gran demanda durante las jornadas de puertas abiertas del Centro Cultural Fuente del Berro Rafael Altamira. Y es que, el ajedrez tiene gran éxito en este espacio cultural todos los domingos.

Las clases están impartidas por un instructor nacional de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y cuentan con la colaboración de la Escuela Deportiva Manila Estrellas. De esta manera, la ampliación de las clases gratuitas de ajedrez en el Espacio Cultural Núñez de Balboa queda así:

  • Menores de 14 años: Lunes y miércoles de 17.30 a 19.00 horas.
  • Adultos: Lunes y miércoles de 19.00 a 20.30 horas.

Impulsando el ajedrez en Madrid

En el año 2000, la Escuela Deportiva Manila Estrellas, que tiene sede en el distrito de Salamanca, fundó su sección de ajedrez. Desde entonces, sus diferentes equipos compiten en la Federación Madrileña de Ajedrez y conforman uno de los grupos de deporte base más importantes de la capital.

Ahora, con esta ampliación de las clases gratuitas de ajedrez, la Escuela Deportiva Manila quiere extender la pasión por este deporte en el distrito de Salamanca. Al mismo tiempo, quieren colaborar para que otras personas puedan disfrutar de la práctica del ajedrez.

Beneficios del ajedrez

El ajedrez es un deporte intelectual que que favorece las habilidades y el desarrollo mental a cualquier edad. Por un lado, pone a prueba la capacidad para pensar rápido de quien lo practica. Por otro, ayuda a mejorar la anticipación, pues debemos adelantarnos a las posibles jugadas del rival. Además, exige saber planificarse en lo relativo a nuestras próximas jugadas.

De esta manera, y según los expertos, la práctica del ajedrez consigue mejoras en la vida diaria como:

  1. Eleva el coeficiente intelectual, mejorando el razonamiento matemático.
  2. Estimula la capacidad de análisis y síntesis e incrementa la comprensión lectora.
  3. Potencia la creatividad e imaginación.
  4. Entrena y fortalece la memoria y facilita la concentración.
  5. Fortalece la capacidad de resolución de problemas.
  6. Estimula las habilidades sociales.
  7. Mejora el estado de ánimo.

Otras alternativas de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: