El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque arranca una nueva temporada cargada de arte. La Sala de Bóvedas es la encargada de inaugurar la temporada 21/22 con la exposición Desobediencias y resistencias a la que seguirán dos muestras más (Super Superlike y Devolver el fuego). Por su parte, los Patios Central y Sur acogerán cada trimestre o cuatrimestre grandes instalaciones artísticas.

La temporada 21/22 del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque llega cargada de arte. Y es que, desde este mes de septiembre y hasta el próximo mes de julio de 2022 en sus instalaciones podremos disfrutar de diferentes exposiciones e instalaciones artísticas de gran tamaño.

En este sentido, la Sala de Bóveda acogerá tres exposiciones diferentes hasta el verano de 2022 mientras que en los Patios Central y Sur se instalarán creaciones artísticas que rotarán de manera trimestral o cuatrimestral.

Sala de Bóvedas

Desobediencias y resistencias

Entre el 8 de septiembre y el 21 de noviembre de 2021 la Sala de Bóvedas acogerá la exposición Desobediencias y resistencias. Se trata de una exposición colectiva que muestra acciones individuales materializadas en videoperformances

El resultado son ocho obras de denuncia pública y de confrontación directa con el espectador al ofrecer acciones cotidianas que rompen en ocasiones con el civismo social aceptado.

el-condeduque-se-llena-de-arte-hasta-el-verano-de-2022-desobediencias

Super Superlike

Tras Desobediencias y resistencias llegará Super Superlike, una exposición ambientada en la década de los 90 donde el universo digital se desarrollaba como una subcultura que se realizaba desde hubs y cibercafés y que hoy ha invadido nuestra forma de pensar y diseñar la imagen, los sonidos y los gestos.

Esta muestra estará disponible entre el 30 de noviembre de 2021 y el 17 de abril de 2022. La entrada es totalmente gratuita hasta completar aforo.

Devolver el fuego

Para cerrar la temporada, en la Sala de Bóvedas del Condeduque se expondrá, entre el 27 de abril y el 17 de julio de 2022, Devolver el fuego. La obra se articula en torno a la idea de que ha llegado el momento de devolver el fuego de Prometeo y hacer una apuesta clara por otras fuentes de energía limpias y renovables, como la hidráulica, la energía eólica, la energía solar o la energía maremotriz y empezar de nuevo, creando una nueva relación con la Tierra y los océanos más respetuosa, menos invasiva y depredadora.

Patios Central y Sur

Aproximación a una realidad estática

El Patio Central del Condeduque acogerá, del 6 de octubre al 12 diciembre de 2021, la obra de Rafa Munárriz Aproximación a una realidad estática. El autor parte de un interés en la formación del espacio habitable, haciendo un paréntesis en su análisis del espacio urbano, para tratar temas relacionados con lo doméstico. Propone así una reflexión de la nueva normalidad a través de una relación entre la construcción y percepción de lo íntimo que lleva al entendimiento de la arquitectura como ropaje y la expansión de estas representaciones del espacio doméstico con relación al tránsito del patio central.  

Refugios y Umbrales

Tras la obra de Munárriz llegará la de Dagoberto Rodríguez al Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Entre el 20 de enero y el 1 de mayo de 2022 el autor nos hará reflexionar sobre la idea de habitar y transitar por el mundo actual con Refugios y Umbrales. 

el-condeduque-se-llena-de-arte-hasta-el-verano-de-2022-refugios-y-umbrales

Rainmakers (Hacedores de lluvia)

El arte no llegará al Patio Sur hasta el 15 de febrero de 2022 cuanto aterrice la obra interactiva del artista colombiano Miler Lagos. Rainmakers (Hacedores de lluvia) es un anillo rodante de 5 metros de diámetro y 1,50 de ancho, realizado en madera, que está en contacto con el agua en su parte inferior. Con el movimiento generado por las personas que caminan en su interior, el agua de la superficie sube hasta la parte superior del anillo, y al llegar al punto más alto de la rueda, la gravedad hace que las gotas caigan en forma de lluvia.

Machanguitos

Por último, para cerrar la temporada 21/22 del Condeduque, entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2022 el estudio de arquitectura Elii realizará una serie de intervenciones periódicas en los patios, a partir de instalaciones de mobiliario urbano que permitan un uso flexible y sostenible del espacio. El proyecto partirá de la propia historia de Condeduque para llegar a la creación de una instalación ficcionada. Las historias de Condeduque conformarán una especie de guion del pasado para comenzar a escribir uno nuevo sobre el presente y el futuro del centro, con los patios como escenarios principales.

Otras experiencias de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: