Durante este mes de febrero y hasta el próximo mes de junio vuelven los encuentros del ciclo gratuito «Madrid tiene historia». En una serie de conferencias y mesas redondas se relatarán los avatares de Madrid desde el siglo XI hasta nuestros días, pasando por 1561, fecha en la que Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en la ciudad.
El pasado 3 de febrero se retomó el ciclo «Madrid tiene historia» con un acto centrado en el asesinato de Prim y protagonizado por el historiador y novelista José Calvo Poyato. Esta fue la primera cita tras el padrón navideño de esta serie de conferencias y mesas redondas en torno a la historia de la capital.
Ahora, el próximo encuentro se producirá el 16 de febrero. El escenario elegido es el Salón de Actos del Centro Cultural CondeDuque. En esta cita Mari Pau Domínguez y Almudena de Arteaga sobre hablarán sobre «El Madrid de los Borbones y el poder femenino en la villa y corte».
Próximos encuentros
- 16 de febrero: Mari Pau Domínguez y Almudena de Arteaga sobre «El Madrid de los Borbones y el poder femenino en la villa y corte». Salón de Actos de Condeduque.
- 17 de marzo: Juan Luis Arsuaga sobre «Ramon y Cajal». Salón de Actos de Condeduque.
- 21 de abril: Carmen Posadas sobre «Las reinas a través de la perla Peregrina». Salón de Actos de Condeduque.
- 12 de mayo: Antonio Pérez Henares sobre «El santo zahorí. El gran santo popular y mozárabe de la Edad Media: San Isidro». Biblioteca Ana María Matute, junto a la pradera de San Isidro.
- 16 de junio: Elvira Roca Barea sobre «Madrid capital del imperio, esplendor, atracción del talento». Salón de Actos de Condeduque.
Puedes consultar toda la información del ciclo y los vídeos sobre las conversaciones se puede consultar en este enlace. Y recuerda, el ciclo «Madrid tiene historia» es gratuito y con entrada libre hasta completar los aforos.
Ficha de «Madrid tiene Historia»
Dónde: CondeDuque y Biblioteca Ana María Matute
Fecha: Hasta junio de 2022
Horario: 19:00 horas
Entrada: Gratuita hasta completar aforo (30 minutos antes del comienzo)
Otras experiencias de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: