Ayer 15 de marzo, con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el Ayuntamiento de Madrid lanzó Las personas mayores y el consumo, una guía para ayudar a las personas mayores a saber comprar. En ella se ofrecen consejos y recomendaciones sobre el consumo del días a día y los derechos.

El día 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Instituto Municipal de Consumo, ha lanzado la guía Las personas mayores y el consumo.

Esta publicación abordatemasde interés para las personas mayores relacionados con el consumo. También se ofrecen consejos y recomendaciones para el día a día, así como una explicación clara de los principales derechos de los consumidores.

La guía Las personas mayores y el consumo contiene información útil y detallada para facilitar que los mayores se conviertan en consumidores informados, especialmente ahora que la pandemia ha cambiado el método de compra. De esta manera, la guía trata de resolver las dudas en un contexto de consumo más digitalizado.

Puedes descargar la guía Las personas mayores y el consumo a través de este enlace.

Reducir la brecha digital

Las personas mayores y el consumo busca preparar a las personas mayores ante los nuevos servicios que se ofrecen en los distintos sectores, evitando la publicidad engañosa o posibles problemas, especialmente los relacionados con la compra online. En definitiva, quiere ayudar a reducir la brecha digital intergeneracional.

En este mismo sentido, desde el Ayuntamiento se ha anunciado la puesta en marcha de 42 cursos para que las personas mayores puedan cerrar esa brecha.

Puntos informativos

Además de la publicación de la guía de consumo, el Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones de consumidores, han establecido puntos informativos. En ellos, técnicos especializados acercarán información sobre consumo a los lugares donde se realizan las compras. 

En total se han instalado seis puntos informativos en seis zonas comerciales diferentes de Madrid:

Distrito Centro:

Calle Arenal esquina con plaza Celenque (10:00-15:00 h)

Asociación de Amas de Casas y Consumidores-Usuarios de Madrid (AACCU)

Distrito Retiro:

Mercado de Pacífico. Esquina de la calle Abtao con Valderribas (9:00-14:00 h)

Unión de Consumidores de la Comunidad de Madrid (UCM)

Distrito Salamanca:

Calle Narváez-plaza Felipe II (10:00-15:00 h)

Federación de Usuarios-Consumidores Independientes de la Comunidad de Madrid (CICM-FUCI)

Distrito Tetuán:

Glorieta de Cuatro Caminos, calle Bravo Murillo y Reina Victoria (10:00-15:00 h)

Federación de la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España

Distrito Ciudad Lineal:

Mercado de Ventas (9:00-14:00 h)

Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid (UNCUMA)

Distrito Puente de Vallecas:

Mercado Puente de Vallecas (9:00-14:00 h)

Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de la Comunidad de Madrid (ADICAE MADRID). 

Otras noticias recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar si eres mayor de 60 años: