Con motivo del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, el pasado 15 de junio el área social del Ayuntamiento de Madrid anunció la constitución de nuevos grupos de trabajo que se encargarán de actualizar el programa municipal frente al maltrato de las personas mayores.
El 15 de junio se celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez. Este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006 con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre esta problemática.
Con motivo de la celebración de este día, el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid anunció que se van a constituir nuevos grupos de trabajo para modificar y actualizar el programa municipal frente al maltrato en personas mayores.
El nuevo programa sustituirá al anterior que data de 2009. En aquel año se empezaron a cuantificar los casos de maltrato valorados en las mesas de vulnerabilidad. Desde entonces se han contabilizado un total de 1.150 casos en la ciudad de Madrid.

Objetivo 2022
Actualmente, la Dirección General de Mayores, dependiente del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social; el Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias y de los distintos distritos que conforman la ciudad de Madrid están desarrollando de forma conjunta el nuevo plan.
Cabe destacar que la ciudad de Madrid está adscrita a este plan por el hecho de pertenecer a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.
El próximo programa frente al maltrato y el aislamiento de las personas mayores está previsto que se presente en 2022. Entre sus medidas contempla la puesta en marcha de mesas distritales multidisciplinares de vulnerabilidad que abordarán y tratarán los casos de maltrato.
Además, estas realizarán sesiones de valoración de los casos más complejos y optimizarán las sinergias entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid con el objetivo de fomentar una labor conjunta en materia de salud.