Bajo el título “Madrid, motor de salud”, se da el pistoletazo de salida a las jornadas conmemorativas del X aniversario del Programa Alimentación, Actividad Física y Salud de Madrid Salud. Esta iniciativa pretende generar hábitos de vida saludables en los madrileños y prevenir enfermedades crónicas como la obesidad o la diabetes tipo 2. Te contamos más sobre este programa de salud.

El Programa Alimentación, Actividad Física y Salud (ALAS) de Madrid Salud es una iniciativa que fomenta la vida saludable entre la población madrileña. Para ello, se fundamenta en varios pilares: una alimentación sana; la práctica de actividad física regular; y la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con estos hábitos de vida como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

En 2021 ALAS celebra su décimo aniversario. Por este motivo, se están celebrando unas jornadas bajo el lema “Madrid, motor de salud” en las que se realizarán mesas redondas y entrega de premios a las entidades colaboradoras.

Pero hay un dato que debemos destacar, y es que en estos diez años, el Programa Alimentación, Actividad Física y Salud de Madrid Salud ha alcanzado con sus iniciativas y proyectos a más de 220.000 madrileños.

Contra la obesidad y la diabetes tipo 2

Uno de los principales proyectos del Programa ALAS es la lucha contra la obesidad, en la que atiende a cerca de 11.000 personas anualmente, y la prevención de la diabetes tipo 2.

En materia de obesidad, los resultados son son favorables. Cerca del 85% de los participantes -de una muestra de 1.700 personas- perdieron peso. Además, un 22% de los participantes dejaron atrás la obesidad. Además, Madrid forma parte de la Alianza de Ciudades contra la Obesidad.

Por otro lado, ALAS es la forma que tiene Madrid de adherirse al proyecto europeo Cities Changing Diabetes, en el que participan otras 35 ciudades del mundo para combatir y reducir la diabetes tipo 2.

programa-alimentacion-actividad-fisica-y-salud-de-madrid-salud-rutas-wap

Rutas WAP o Gente que Camina

Dentro del Programa Alimentación, Actividad Física y Salud  de Madrid Salud una iniciativa es el proyecto “Gente que Camina” o Rutas WAP (Walking People). En este programa hay 21 recorridos saludables por los distritos de la ciudad y se superan los 100 kilómetros de distancia en total.

Estas rutas favorecen la actividad física mediante paseos adaptados a diferentes perfiles de población. Además, se ha creado una aplicación móvil para guiar las rutas con información sobre actividad física efectiva y sobre elementos paisajísticos del recorrido.

Comer sano y económico

Como hemos visto, el Programa Alimentación, Actividad Física y Salud de Madrid Salud también aborda la alimentación. De esta manera, otro de los proyectos promueve la comida saludable y económica entre los madrileños. 

Para ello, aporta herramientas que facilitan el consumo de alimentos sanos y sostenibles con información sobre cómo elaborar y planificar menús saludables y económicos. Así, suministra menús y recetas para cuatro semanas con el precio por persona. También ofrece guías para facilitar el proceso desde la mejor compra, aprovechando los productos de temporada a las técnicas de cocinado o el etiquetado.

Otras noticias de salud recomendadas por Madrid en Tercera si eres mayor de 60 años: