Desde hace cinco años y gracias a las distintas ediciones de Urvanity Art, la Feria dedicada al Nuevo Arte Contemporáneo organizadas por el Colegio de Arquitectos de Madrid y dirigidas por Sergio Sancho, la capital ha ido sumando a sus tesoros artísticos un buen número de murales en sus calles más emblemáticas, una iniciativa de “arte callejero” que está transformando visual y artísticamente muchos edificios y calles de Madrid.
Como ya sucediera en años anteriores la edición 2021 de Urvanity Art, que ha sido la quinta en la historia de esta feria de nuevo arte contemporáneo, nos ha dejado a los madrileños tres enormes murales que bien merecen una visita:
Retrato de mujer (c/Magdalena 23)
Durante el último Urvanity Art y en la c/ Magdalena, 23, el artista de origen cubano Jorge Rodríguez-Gerada nos ha dejado Retrato de mujer. A finales de los noventa Gerada fue miembro fundador del movimiento “Culture Jamming” y en 2002 se trasladó a Barcelona.

En este caso el retrato realizado por Gerada nos invita a un hipotético cruce de miradas en plena calle, algo que habitualmente sucede en una ciudad como Madrid, aunque en este caso la mirada que nos observa desde el mural nos transmite la serenidad del tiempo que no pasa.
Integración (Pasaje entre c/Alcalá y c/Aduana)
En el pasaje entre las calles de Alcalá y Aduana podemos admirar el que con una altura de siete pisos es un mural auténticamente espectacular en sus dimensiones y en su realización.
Fundador del movimiento “Maclaim Crew” en este mural el artista alemán Case Maclaim, su nombre es Andreas van Chzarowski, nos brinda la imagen de un niño sentado en una silla de ruedas. Un llamamiento a la integración muy necesario en cualquier gran ciudad, donde con frecuencia no siempre se piensa lo suficiente en las personas con movilidad reducida.
Mujer de espaldas (c/Fuencarral, 47)
El tercer mural fruto de Urvanity Art 2021 se encuentra en la c/ Fuencarral 47. Se trata de una obra de la artista británica Helen Bur, que en España ya ha puesto su firma en murales realizados en Zaragoza, Huesca y Plasencia.
En este caso Helen Bur ha pintado la imagen de una mujer de espaldas que nos rememora alguna imagen muy conocida de la escritora Virginia Woolf, quizá por como lleva recogido el pelo. Por detrás de este mujer unas manos sostienen el cuerpo de una mujer desnuda.

Qué es Urvanity Art
Dirigida por Sergio Sancho, Urvanity Art es una feria organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y que esta dedicada por entero a las nuevas expresiones y propuestas de arte contemporáneo.
Todos los años Urvanity Art realiza una apuesta por el arte digital. Este año participaron un total de veintisiete galerías, algunas de ellas de ámbito internacional. Dentro de multitud de las múltiples actividades de índole artística que conforman esta feria, los murales son sin duda la parte más visible de Urvanity Art.
Más información: www.urbanityart.es
Otras actividades artísticas recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: