Con motivo de su 30ª aniversario, desde hoy, 21 de diciembre, y hasta el viernes 23 puedes visitar gratis el Faro de Moncloa en su horario habitual hasta completa aforo. Con este pase también podrás descubrir una exposición de dibujo urbano.

Estos días Madrid está de celebración de cumpleaños. Y es que, el Faro de Moncloa celebra si 30º aniversario. Para conmemorar las tres décadas de esta singular torre de iluminación, construida en 1992 con motivo de la designación de la ciudad como Capital Europea de la Cultura, el Ayuntamiento de Madrid quiere invitar a visitantes y madrileños a disfrutar y descubrir este espectacular mirador que permite contemplar una de las vistas panorámicas más bonitas de Madrid.

De esta manera, entre los días 21 y 23 de diciembre puedes visitar gratis el Faro de Moncloa. En estas tres jornadas se podrá acceder a la instalación sin pagar entrada y en su horario habitual, de 09:30 a 20:00 h (última subida a las 19:30 h), hasta completar aforo.

Exposición de dibujo urbano

Además de visitar gratis el Faro de Moncloa, dentro también podrás descubrir una exposición de dibujos de la técnica conocida como urban sketching (pintura urbana). La muestra la componen más de 50 obras realizadas por artistas de esta disciplina que han participado en la convocatoria especial impulsada por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento para dinamizar la imagen del mirador y de su entorno.

Los dibujos realistas muestran el paisaje urbano madrileño o la figura y estructura del propio Faro. Todas ellas han sido realizadas desde su mirador o en sus inmediaciones empleando técnicas propias como el grafito, el carboncillo y la acuarela. Las obras estarán expuestas hasta el 8 de enero de 2023.

Vistas privilegiadas de Madrid

Visitar gratis el Faro de Moncloa es algo único, y no lo es solo por el hecho de ser gratuito. Desde el Faro tendremos una estampa privilegiada de la ciudad de Madrid desde 92 metros de altura y en 360 grados.

La experiencia comienza en su ascensor panorámico que permite ver el exterior y que conduce a su mirador con vistas de 360 grados de la capital. Desde allí se reconocen algunos de los principales enclaves turísticos madrileños y edificios históricos y monumentales. El Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el Palacio de Cibeles, los rascacielos de Plaza de España o las Cuatro Torres son algunos ejemplos. También podremos divisar espacios naturales como El Retiro, la Casa de Campo, el Parque del Oeste e incluso la Sierra de Guadarrama.

Otras actividades culturales y rutas por Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar:

EL MUSEO DE HISTORIA DE MADRID HOMENAJEA A FRANCISCO PRADILLA CON UN EXPOSICIÓN

«EL PRADO EN FEMENINO», UNA EXPOSICIÓN DEDICADA A LAS MUJERES

MADRID SE SUMA A LOS HOMENAJES A PICASSO Y SOROLLA CON EXPOSICIONES Y ESPECTÁCULOS

LA CASA DE VACAS ACOGE LA EXPOSICIÓN «PIEDRA A PIEDRA» SOBRE EL IMPACTO DE LA GUERRA DE UCRANIA EN LA EDUCACIÓN