A mediados de mayo (15 de mayo) la ciudad de Madrid celebra las fiestas en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Este año, las fiestas de San Isidro 2022 serán especiales pues se celebra el IV Centenario de su canonización. A continuación os mostramos las actividades que hay preparadas para la celebración más castiza.
En 2022 se cumple el IV Centenario de la canonización del patrón de Madrid. Por este motivo, las fiestas de San Isidro 2022, que se celebrarán entre el 6 y el 15 de mayo, serán especiales.
Estas celebraciones comenzarán con el tradicional pasacalles de Gigantes y Cabezudos, desfile que es el preámbulo de la lectura del pregón en la Plaza de la Villa a cargo de alguna personalidad famosa. Consulta el programa oficial de las fiestas de San Isidro 2022.
Tras estos dos primeros actos llegan más de seis días de fiestas. Los escenarios de estas celebraciones están repartidos por toda la ciudad. Tanto es así que podemos encontrar actividades en la Plaza Mayor, Las Vistillas, la plaza de la Villa y la de Oriente, la pradera de San Isidro, el Parque de El Retiro, la plaza del Conde de Barajas, la de Juan Goytisolo, la Rosaleda, el Templo de Debod, el parque Tierno Galván, el Templete José Meneses, las plazas de Las Comendadoras y Ópera, la calle Juanelo y Arganzuela a la altura de Madrid Río, el Planetario, Lavapiés y los Centros Municipales.
Música en directo y la Pradera de San Isidro
Aunque el programa oficial de las fiestas de San Isidro 2022 aún no se ha presentado, en esta celebración no puede faltar la música en directo. De hecho, la música es uno de los ejes de la programación de San Isidro.

Tal es su importancia que durante las celebraciones de 2021 acudieron artistas de la talla de Sofía Ellar, Mikel Erentxun, Don Patricio o Mala Rodríguez.
Pero si algo no puede faltar en las fiestas de San Isidro 2022 es la verbena de la Pradera del parque que lleva el nombre del Santo. Cada año, este espacio se llena de música castiza, chulapos y chulapas, claveles, y alegría. Sus escenarios acogen bailes, comidas populares, y espectáculos infantiles. Además, allí se pone el broche final a las celebraciones con un espectáculo pirotécnico.
Año Santo
Como hemos visto, 2022 será el Año Santo de San Isidro Labrador. Esto supone que además de los festejos tradicionales se desarrollará una programación cultural dedicada al patrón de la ciudad.
En este sentido, cabe destacar la exposición del cuerpo incorrupto de San Isidro en diferentes templos de culto entre el 21 y el 29 de mayo. Este hecho no se producía desde el año 1985, centenario de la diócesis.
Además, el programa cultural por el Año Santo de San Isidro también incluirá visitas culturales a espacios emblemáticos ligados al santo, conferencias, exposiciones, conciertos, ciclos de cine y teatro, rutas gastronómicas y actividades de carácter religioso.

Otros planes de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE SE UNEN EN LA NATIONALE NEDERLANDEN PLOGGING TOUR
- TODO PREPARADO PARA LAS CELEBRACIONES DEL 2 DE MAYO
- MÚSICA EN LA VILLA VUELVE AL TEATRO FERNÁN GÓMEZ CON CINCO CONCIERTOS A PRINCIPIOS DE MAYO
- EL MUSEO DE LOS BOMBEROS DE MADRID REABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO
- EL TREN MEDIEVAL DE RENFE VUELVE A CIRCULAR CAMINO DE SIGÜENZA