La ansiedad de algunos perros por la comida les lleva a desarrollar comportamientos obsesivos que incluso pueden llegar a ser agresivos. Para evitar este tipo de conductas existen algunas técnicas y trucos que pueden reducir la excitación de nuestra mascota a la hora de alimentarse, aunque debemos tener en cuenta que estos comportamientos se pueden deber también a la existencia de algún trastorno, por lo que la consulta con un profesional veterinario debe ser el primer paso.
Muchos perros tienen obsesión con la comida. Este comportamiento puede responder a razones de raza, estados fisiológicos, falta de ejercicio físico, aburrimiento o enfermedades, siendo recomendable buscar consejo para corregir estas actitudes.
Si un perro calma su ansiedad mediante la comida y se le proporciona toda la que exige se le está condenando a una vida de sobrepeso, de ahí que sea muy importante utilizar en su alimentación piensos de alto valor nutricional y bajo aporte calórico.

Cuánto debe comer mi perro
Para calcular la ración diaria lo recomendable es seguir las tablas de alimentación que aparecen en los envases, adaptándolas a la edad de nuestro perro, patologías y sobre todo dividiendo la ingesta en varias tomas.
Si observamos que nuestro perro presenta síntomas claros de ansiedad, agresividad o llanto en los momentos previos a comer, es aconsejable acudir al veterinario para descartar la existencia de trastornos endocrinos, Síndrome de Cushing o diabetes mellitus.
Por otro lado, la administración de algunos medicamentos también puede ocasionar un incremento anormal del apetito. Si observamos que nuestro perro altera sus hábitos alimenticios tenemos que consultar al veterinario.

Ejercicio físico y entretenimiento
Los métodos para mitigar la ansiedad de nuestro perro por la comida pasan por incrementar el tiempo de ejercicio, aumentando la duración de los paseos y su intensidad en función de su edad y sus características físicas, y por enriquecer su día a día aportándole alternativas que le permitan entretenerse.
En este sentido los juegos de búsqueda o la administración de la comida en juguetes dispensadores, probablemente le obligará a esforzarse y con ello su ansiedad por la alimentación disminuirá.
Otro medio efectivo a la hora de reducir la ansiedad son los platos y recipientes interactivos con los que el animal consigue más lentamente el alimento. Para ello es positivo utilizar comederos rugosos donde el perro tenga que lamer obligatoriamente la superficie para conseguir la comida. Esta acción aumenta la relajación.
Finalmente, podemos aportar un par de cucharadas de arroz hervido para incrementar la ingesta en cada comida y que así nuestra mascota tenga mayor sensación de saciedad.
Otras noticias sobre mascotas que te pueden interesar: