Hasta el 23 de octubre se celebra en la Plaza de España «La Hispanoamericana», una iniciativa que pretende dar a conocer el arte, la cultura, la artesanía y la gastronomía de Hispanoamérica. Descubre todo en los más de 60 stands que se han instalado en este renovado espacio.

«La Hispanoamericana» es un cita promovida por la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca para dar a conocer todo el legado de Hispanoamérica. Arte, cultura, gastronomía o artesanía nos esperan hasta el 23 de octubre en los más de 60 stands que se han instalada en la renovada Plaza de España.

Este encuentro está motivado por las celebraciones que se desarrollarán en torno al 12 de octubre. Así, el distrito de Moncloa-Aravaca ha apostado por fomentar el intercambio cultural, económico y social con los países hispanoamericanos. 

Además, se han programado actividades lúdicas para realizar en familia, con propuestas artísticas y culturales con Hispanoamérica como telón de fondo. De esta manera, los asistentes podrán disfrutar de los mariachis mexicanos El Zócalo, bailar un tango argentino con Pamela, asistir a una batucada brasileña de Analisse, escuchar unos boleros del Trío Acorde y moverse al ritmo del reguetón venezolano con artistas como Ylam y TonnyJ. 

Las actuaciones son diarias en dos pases, en horario de 18:00 a 21:00 horas. Además, las actuaciones estarán acompañadas de la proyección de imágenes y vídeos para mostrar la riqueza paisajística, cultural y artística de los diferentes países representados en «La Hispanoamericana». 

Puedes encontrar toda la información sobre «La Hispanoamericana» en la web municipal y las redes sociales.

Festival de la Hispanidad

«La Hispanoamericana» se enmarca en el festival de la Hispanidad que promueve la Comunidad de Madrid. El evento cuenta con más de 100 actividades y la participación de cerca de 1.500 artistas nacionales e internacionales. 

En el escenario de plaza de España, dentro de «La Hispanoamericana», se podrá disfrutar de manera totalmente gratuita de dos actuaciones: México lindo, de Fara Fara Norte el lunes 10 de octubre a las 18:00 h; y Noche de Gloria, de María Parea y Teresa el 11 de octubre a las 20:00 h. 

Dentro de este festival y sin salir del distrito, se podrá disfrutar también de varios espectáculos en el cercano Museo Cerralbo, los días 11 y 12 de octubre.

Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: