Hasta el 8 de mayo de 2022 la Sala 1 del Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque acoge la exposición «Pilar Lara: poética del tiempo». La muestra reúne 72 obras que la artista madrileña realizó entre 1989 y 2005. Así, se trata de la primera retrospectiva de Pilar Lara para recordar su legado creativo.
Pilar Lara fue una artista nacida en Madrid el mismo año que comenzó la II Guerra Mundial. En el seno de una familia acomodada, y a pesar de las enfermedades que marcaron su vida, pudo estudiar Bellas Artes. Por desgracia, en 2006 y de forma prematura, dejaba este mundo y, junto a él, un enorme legado creativo.
Ahora, siendo la primera retrospectiva dedicada a la artista madrileña, la Sala 1 del Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque acoge la exposición «Pilar Lara: poética del tiempo». Esta muestra reúne 72 obras creadas por Lara entre los años 1989 y 2005.
«Pilar Lara: poética del tiempo» está organizada por la Dirección General de Ciclitecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid y cuenta con piezas conservadas en la colección privada de la familia.
Así es la exposición
La colección está compuesta por collages de fotografías y diferentes objetos encontrados. Entre ellos destacan cajas, piezas tridimensionales e imágenes digitales inspiradas en el movimiento renovador impulsado en 1983 por la exposición Fuera de formato del Centro Cultural de la Villa de Madrid y artistas como Isidoro Valcárcel Medina, Concha Jerez o Nacho Criado.
En el plano internacional, son evidentes las conexiones de la obra de la artista madrileña con las del francés Christian Boltanski y el colombiano Óscar Muñoz.
Las obras seleccionadas para «Pilar Lara: poética del tiempo» se disponen en ejes temáticos. El objetivo es que el público pueda acceder a la visión que Pilar Lara tenía sobre la naturaleza, su posicionamiento antibelicista, su compromiso con la sociedad y su profunda reflexión sobre el tiempo como eje de la vida de todos.
El trabajo de la madrileña muestra una sinceridad y una honestidad muy intensas. En sus obras l nos cuenta la vida misma. Su trabajo es, sin pretenderlo, una lección de vida que nos muestra lo importante que es vivir plenamente y con verdad.
La experiencia se completa con un catálogo y un montaje audiovisual. Ambos cuentan con numerosos testimonios de compañeros de viaje de Lara que destacan la necesidad de reivindicar a esta artista y no olvidarla. Además, defienden tener la oportunidad de redescubrir el legado que dejó.
El catálogo se puede descargar gratuitamente en madrid.es o a través con código QR en la sala de exposiciones.
Ficha de «Pilar Lara: poética del tiempo»
Dónde: Sala 1 del Centro Conde Duque (c/ Conde Duque, 11)
Cuando: Del 10 de febrero al 8 de mayo
Horario: De martes a sábado: 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas. Domingos y festivos: 10:30 a 14:00 horas
Entrada: Gratuita
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: