La semana del 22 al 28 de noviembre llega cargada de actividades de ocio a Madrid. En siete días podrás disfrutar de conciertos, espectáculos de danza, cine y exposiciones en varios puntos de la capital. Además, el día 26 de noviembre se procederá al encendido de las luces de Navidad.

Madrid tiene tantas alternativas de ocio que es imposible informar de una en una de todas ellas. Por ello, hemos decidido reunir algunas de las más destacadas que tendrán lugar la próxima semana, entre el 22 y el 28 de noviembre. 

Entre las opciones, encontraras conciertos, espectáculos de danza, proyecciones de cine, conferencias, exposiciones y un especial dedicado al encendido de las luces de Navidad.

Además, no puedes olvidar que el día 22 reabrirá sus puertas al público la renovada Plaza de España.

Conciertos, danza, cine y exposiciones inundan Madrid

22 de noviembre

CONCIERTO EXTRAORDINARIO: Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Dónde: Teatro Monumental (c/ Atocha, 65)

Horario: 19:30 horas

Entrada: Libre (reservas aquí)

Dentro de JAZZMADTRID21, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid interpretará un concierto jazzístico con el pianista Moisés P. Sánchez. El repertorio está compuesto por las obras Nutcracker Suite, de Chaikovski, con arreglos de Duke Ellington y Billy Strayhorn;  Symphonic Jazz Suite, de Frank Bencriscutto, y composiciones del propio Sánchez. Todo bajo la batuta del director titular de la formación, Jan Cober.

23 de noviembre

CINE + MESA REDONDA: Antonio Machado. Los días azules.

Dónde: Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas (c/ San Justo, 5)

Horario: 18:30

Entrada: Libre (reserva aquí)

Actualmente Madrid ostenta la presidencia de la Red de Ciudades Machadianas, quien trabaja en la difusión de la figura, obra y vida de Antonio Machado. Para rendirle homenaje la ciudad propone para la proyección de este largometraje documental que recupera la memoria del poeta. En la mesa redonda participarán la directora, Laura Hojman y el poeta y periodista Carlos Aganzo.

CONFERENCIA: El relojero, y el reloj de la Puerta del Sol. La historia detrás de un símbolo

Dónde: Real Casa de Correos (Puerta del Sol, 7)

Horario: 19:00 horas

Entrada: Libre hasta completar aforo

Dentro del ciclo “Madrid tiene historia”, la última cita de 2021 es una charla a cargo del escritor Emilio Lara, autor del libro El relojero de la Puerta del Sol. En él cuenta la apasionante vida de José Rodríguez Losada, el hombre que, tras reparar el célebre Big Ben de Londres, empezó a soñar con la creación de un mecanismo revolucionario. Su sueño se hizo realidad con el icónico reloj de la Puerta del Sol, que corona desde 1866 la actual Casa de Correos y gracias al cual, cada 31 de diciembre, despedimos el año al ritmo de sus doce campanadas.

CINE: Ascensor para el cadalso

Dónde: Cineteca Madrid (Plaza de Legazpi, 8)

Horario: 20:00 horas

Entrada: 3,5 euros

Cineteca la ha incluido esta cinta en la programación especial que ha diseñado para JAZZMADRID21 debido a su banda sonora cargo del mítico trompetista Miles Davis. El largometraje cuenta la historia de Julien Tavernier, héroe de la guerra de Indochina, que trabaja para el industrial Simon Carala, y es el amante de su esposa, Florence. Para vivir juntos, los amantes deciden matar al marido de modo que parezca un suicidio, pero ocurre algo que no estaba previsto.

conciertos-danza-cine-y-exposiciones-inundan-ascensor-para-el-cadalso

25 de noviembre

DANZA: A un endroit du debut

Dónde: Naves del Español. Sala Fernando Arrabal. Nave 11 (Paseo de la Chopera, 14)

Horario: 19:00 horas

Entrada: 10 euros

La bailarina y coreógrafa Germaine Acogny ofrece un espectáculo autobiográfico dirigido por Mikaël Serre. Una historia arraigada en Benín, donde nació, y en Senegal donde creció.

26 de noviembre

EVENTO: Encendido de las luces de Navidad

Dónde: En diferentes puntos de 21 distritos de Madrid

Horario: 18:00 horas

Entrada: No hay

El 26 de noviembre se realizará en tradicional encendido de las luces de Navidad en Madrid. Este año, el alumbrado cuenta con 147 kilómetros de cadenetas, 118 cerezos y 13 grandes abetos. Además, del enorme abeto recién colocado en la renovada Plaza de España.

Hasta 2022

EXPOSICIONES: Madrid Metal y La Ciudad del Futuro

Dónde: CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1)

Horario: De 10:00 a 20:00

Entrada: Libre

Otras experiencias de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: