El próximo 20 de marzo, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá un taller gratuito de escritura creativa centrado en un nuevo género literario, la literatura histórica especulativa. El taller constará de dos partes que se impartirán el mismo día. ¡Apúntate ya!

Si te gusta escribir hoy te traemos un taller que te encantará. Y es que, el Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrecerá un taller gratuito de escritura creativa que se centrará en la literatura histórica especulativa.

Este taller se desarrollará el próximo 20 de marzo entre las 17.00 y las 20.30 horas. La inscripción es gratuita y para participar tan solo tienes que mandar un correo electrónico a mangeles.garcia@cbamadrid.es indicando tu nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico.

¿Qué se hará en el taller?

El taller gratuito de escritura creativa centrado en el nuevo género de la literatura histórica especulativa estará dirigido por Inés G. Labarta y dividido en dos partes. 

La primera parte comenzará con una descripción del género y la presentación de los autores más reconocidos. Entre ellos están Philip K. Dick, A. S. Byatt, José Luis Borges y Hilary Mantel. Además, se leerán dos cuentos cortos de ficción especulativa histórica: Tema del Traidor y del Héroe, de Borges y El Asesinato de Margaret Thatcher de Hilary Mantel. 

Los asistentes tendrán la oportunidad de conversar sobre dichas historias y considerar las posibilidades de este género narrativo en la actualidad.

En la segunda parte del taller gratuito de escritura creativa se invitará a los participantes a recordar o narrar eventos históricos recientes del siglo XX. Deben ser eventos que ellos no presenciaron directamente pero que les fueron transmitidos por familiares o conocidos. 

Una vez que se hayan examinado estas historias, se ofrecerá a los participantes diversas técnicas narrativas. Con ellas podrán trabajar esos recuerdos, respetando su esencia histórica, pero convirtiéndolos en piezas literarias: historias cortas, poemas o capítulos de una narración más extensa. 

Ante todo, se les animará a reflexionar sobre su propia historia e identidad a través de la ficción, creando un espacio en el que se pueda explorar, de manera creativa, eventos históricos.

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA «CAPÍTULO UNO» DE MATADERO MADRID CELEBRA SU SEGUNDA EDICIÓN

LA SALA CANAL DE ISABEL II HOMENAJEA A LA FOTÓGRAFA JOANA BIARNÉS CON «MADRID / MODA A PIE DE CALLE»

MADRID DA LA BIENVENIDA AL AÑO NUEVO CHINO

LA 27ª EDICIÓN DE TEATRALIA TRAE 24 DÍAS DE ESPECTÁCULOS

CLASSICMADRID 2023: UN UNIVERSO DE COCHES Y MOTOS CLÁSICAS