Entre el jueves 7 y el domingo 10 de abril, Cinemteca Madrid acogerá la primera edición del Festival DocDoc de Documentales y Literatura. En este novedoso festival se combinarán la proyección de documentales con posteriores diálogos en profundidad sobre la cinta. En ellos participarán narradores, editores, periodistas, filósofos, críticos literarios, músicos o cocineros.
La primera edición del Festival DocDoc de Documentales y Literatura llega a Madrid y lo hará el próximo mes de abril. Así, entre los días 7 y 10 de abril Cineteca Madrid será escenario para DocDoc 2022.
Este festival quiere vincular el cine documental y la literatura. Para ello, primero se proyectarán documentales. Posteriormente, narradores, editores, periodistas, filósofos, críticos literarios, músicos o cocineros compartirán reflexiones sobre la cinta que se habrá proyectado.
Así nace DocDoc 2022
El origen de DocDoc 2022 lo encontramos en Antonio Lucas y Gerardo Marín. Ellos encontraron la necesidad de que narradores, filósofos, dramaturgos, poetas y demás agentes vinculados al ámbito literario fueran los protagonistas de películas de otros. De esta manera, a través de esas piezas, cada espectador pueda descubrir más sobre ellos.
La primera edición del Festival DocDoc de Documentales y Literatura es el primer encuentro donde el cine documental se vincula a los escritores. DocDoc 2022 permitirá al público descubrir más sobre los autores y amplificar alguno de los debates que ocupan el presente.
Programación de la primera edición del Festival DocDoc de Documentales y Literatura
La programación completa de la primera edición del Festival DocDoc de Documentales y Literatura estará disponible próximamente en la web Cineteca Madrid. Las entradas se pondrán a la venta en taquilla y en la web a finales de marzo a un precio de 3,5 euros por sesión. Lo mejor serán los precios reducidos para jubilados y mayores de 65 años, desempleados, entre otros.
Por el momento, si conocemos la película con la que arrancará DocDoc 2022. La afortunada es Kurt Vonnegut: Unstuck in Time, de Robert B. Weide y Don Argott y se proyectará el jueves 7 de abril.
En esta cinta el director Robert B. Weide traza una oda a la amistad. Cuando era un veinteañero, se acercó al protagonista de esta pieza documental, el escritor Kurt Vonnegut, y le ofreció hacer un documental sobre él. Esa complicidad que se estableció durante décadas entre ambos creadores se captura aquí.

Ficha DocDoc 2022
Dónde: Cineteca Madrid (Plaza de Legazpi, 8)
Cuándo: Del 7 al 10 de abril
Horario: Próxima publicación. Consultar web de Cineteca Madrid
Entradas: 3,5 euros. Precio reducido para mayores de 65 años, jubilados y desempleados
Otras alternativas de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- EL ESPACIO CULTURAL NÚÑEZ DE BALBOA AMPLÍA SUS CLASES GRATUITAS DE AJEDREZ
- LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE MADRID OFRECEN TALLERES DE ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
- «KLIMT. LA EXPERIENCIA INMERSIVA» INAUGURA EL ESPACIO MADRID ARTES DIGITALES
- «OFICIOS DE ANTAÑO. TESTIGOS DE UNA SOCIEDAD PERDIDA», UNA EXPOSICIÓN DEL ARCHIVO REGIONAL DE LA CAM