Entre los días 22 y 27 de febrero se celebra Cinema Retiro, la primera muestra de cine independiente del distrito. El objetivo es dar a conocer las nuevas propuestas del panorama cinematográfico español. Las cintas que se proyectarán en el salón de actos de la Junta Municipal de Retiro serán La vida era eso, Adorado Monster, Qué pelo más guay y Pullman.

Los días 22, 24, 26 y 27 de febrero el salón de actos de la Junta Municipal de Distrito de Retiro acogerá un ciclo de cine especial dedicado al cine de autor. Cinema Retiro se convierte así en la primera muestra de cine independiente del distrito.

En Cinema Retiro se proyectarán desde documentales a películas de bajo presupuesto pasando por cintas candidatas a los premios Goya. La entrada a todas las sesiones será gratuita y comenzarán a las 18.00 horas. Tras cada proyección los asistentes tendrán ocasión de charlar con el director o el guionista de la película.

Programación de Cinema Retiro

El primer ciclo de cine independiente de Retiro comenzará el martes 22 con la proyección de  Pullman y el posterior coloquio con Arturo Ruiz (guionista). Está película fue grabada por Toni Bestard en 2019 y consiguió 16 candidaturas a los Goya.

En la cinta Daren y Nadia, dos niños que pese a ser vecinos no se conocen, vivirán situaciones extraordinarias que los acompañarán para siempre mientras van creciendo.

El jueves 24 de febrero será el turno de Que pelo más guay. La película de Borja Echeverría narra la historia de dos gánsteres de poca importancia, Fran y Eddie. Ambos delincuentes esperan al comprador de una maleta llena de droga en una peluquería abandonada donde ocurrirán fenómenos extraordinarios.

Llegado el fin de semana será la cinta de Víctor Matellano, Mi querido Monster, que ha tenido 11 candidaturas a los Goya 2022 la que se proyecte. Este documental narra en tono de comedia la gestación de una de las películas malditas del cine español: Los resucitados. Este film de Arturo de Bobadilla tardó 23 años en estrenarse. 

Por último, cerrará el ciclo de cine independiente Cinema Retiro La vida era eso. Tras la proyección será David Martín de los Santos (director) quien participe en el coloquio. 

La vida era eso habla de María y Verónica, dos mujeres inmigrantes españolas de diferentes generaciones que se encuentran en un hospital en Bélgica. Ambas forjarán una relación de amistad hasta que un inesperado acontecimiento llevará a María a viajar al sur de España en busca de la familia de Verónica. Una vez allí, María comenzará a cuestionarse sus principios.

Otras alternativas de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: