Del 29 de junio al 8 de septiembre Cibeles de Cine regresa a la Galería de Cristal de CentroCentro. A lo largo de 11 semanas se proyectarán grandes clásicos, cine de culto, éxitos de temporada y cine familiar. Además, habrá una agenda de eventos especiales, una exposición de arte y un espacio de restauración. ¡Estad atentos a la venta de las entradas!
Un año más, Cibeles de Cine regresa a la Galería de Cristal de CentroCentro. En esta edición de 2022 lo hará durante 11 semanas entre el 29 de junio y el 8 de septiembre. En su programación podremos encontrar una delicada selección en versión original de clásicos, cine de culto y éxitos de temporada.
La película escogida para inaugurar este ciclo de cine de verano el día 29 ha sido Cabaret. Con este pequeño gesto se prende celebrar el 50 aniversario de uno de los musicales más importantes de la historia del cine.
Además, paralelamente al desarrollo de Cibeles de Cine, se realizarán actividades complementarias. Entre ellas están incluidas las sesiones de cine familiar, una exposición de arte y un espacio gastronómico.
Mucho cine
Si algo trae el ciclo Cibeles de Cine es mucho cine. Tras inauguración podremos disfrutar de clásicos como El Padrino, Vacaciones en Roma, Los caballeros las prefieren rubias o El Guateque.
También habrá tiempo para los grandes estrenos de la temporada. Entre las cintas que se proyectarán encontraremos West Side Story, El callejón de las almas perdidas, Top Gun: Maverick, La casa Gucci, El hombre del norte, No mires arriba o Bullet Train, la nueva película de Brad Pitt que se estrenará en agosto.
El cine independiente también contará con títulos en Cibeles de Cine como La crónica francesa, Licorice Pizza, Red Rocket o Drive my car, además de los dos grandes documentales como Summer of Soul y Flee.
En Cibeles de Cine también podemos disfrutar de cine europeo con propuestas clásicas como Cinema Paradiso o Al final de la escapada y películas de temporada como Belfast, Spencer, La peor persona del mundo, El Triunfo o Fue la mano de Dios. Además, el 30 de junio se celebrará el preestreno de la última película de la directora francesa Mia Hansen-Løve, La isla de Bergman.
Por su parte, el cine español estará representado por El buen patrón, Alcarràs, Cinco Lobitos y Libertad.
El cine de culto también tendrá representantes en Cibeles de Cine. Los títulos más destacados serán Alien: el octavo pasajero, Footlose, El gran Lebowski, Dirty Dancing, Pulp Fiction o 1997: Rescate en Nueva York.
Como plato fuerte se celebrarán varios eventos del sello Cinetronik. Estos eventos consisten en la proyección de cine mudo con una nueva banda sonora de música electrónica interpretada en directo por diferentes artistas de la escena indie-electrónica nacional.
Por último, los sábados estarán reservados al público familiar. Por ello, las películas se proyectarán en versión doblada. Las sesiones más destacadas correrán a cargo de clásicos como La Princesa Prometida, Shrek y Grease y de los grandes estrenos del verano Jurassic World: Dominion, Minions: el origen de Gru o Lightyear.
Actividades complementarias
Además del ciclo de cine, durante todo Cibeles de Cine, los espectadores podrán participar en las actividades especiales y eventos temáticos que se celebran en torno a las películas programadas.
Un ejemplo es el ciclo SensaCine que ofrece coloquios con equipos artísticos de las películas o colaboraciones con agentes culturales como Tiempo de Culto, Another Way Film Festival o Cinemateca Pedro Zerolo.
Los asistentes también podrán disfrutar de una exposición aérea producida por Síntesis Digital Lab. Una selección de retratos cinematográficos de estilo pop en gran formato pintados por la madrileña Coco Dávez.
Ficha de Cibeles de Cine
Dónde: Galería de Cristal de CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1A)
Cuando: Del 29 de junio al 8 de septiembre de 2022
Horario y Entradas: Consultar programación
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
- EL ESPACIO CULTURAL NÚÑEZ DE BALBOA AMPLÍA SUS CLASES GRATUITAS DE AJEDREZ
- LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE MADRID OFRECEN TALLERES DE ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
- «KLIMT. LA EXPERIENCIA INMERSIVA» INAUGURA EL ESPACIO MADRID ARTES DIGITALES
- «OFICIOS DE ANTAÑO. TESTIGOS DE UNA SOCIEDAD PERDIDA», UNA EXPOSICIÓN DEL ARCHIVO REGIONAL DE LA CAM