Aunque se trata del baile más representativo de Madrid, el chotis tiene su origen en la ciudad checa de Bohemia. Este baile conocido como “schottisch” llegó a la capital el 3 de noviembre de 1850 durante la celebración en el Palacio Real de Madrid de una fiesta de la Reina Isabel II. Con el paso de los años el baile se fue adaptando a las costumbres madrileñas y se introdujo la música con el organillo. Si quieres saber dónde aprender a bailar chotis, el baile más castizo de Madrid, no te pierdas este artículo.

Muchos madrileños no lo sabemos pero el origen de nuestro baile más castizo y popular, el chotis, está muy lejos de nuestra tierra. De hecho, según se cree, el chotis es una danza que nació en la ciudad de Bohemia, en la actual República Checa, aunque se basaba en otra de origen britano.

Originalmente el nombre del baile era “schottisch”, que significa “escocés” es alemán. Sin embargo, la difícil pronunciación hizo que los gatos la adaptásemos hasta quedarse con el nombre con el que hoy le conocemos, el chotis.

¿Cómo llegó el chotis a Madrid?

El chotis, el baile más castizo de Madrid, llegó a nuestra región de la mano de Isabel II. La fecha fue el 3 de noviembre de 1850, cuando la reina organizó una de sus fiestas en el Palacio Real de Madrid.

Para aquella ocasión estaba programada una representación de una polca alemana, una versión centroeuropea de ese “schottisch”. Se trataba de una de las grandes músicas de moda en Europa por su ritmo y movimiento por lo no tardó en popularizarse en Madrid.

Con los años, el baile fue adaptándose a las propias costumbres de la capital y se le introdujo la música de organillo. Y, como se diría hoy en redes sociales, el chotis se viralizó hasta convertirse en la melodía de todas las verbenas de la capital.

De esta manera, el chotis junto con los trajes de chulapo y chulapa y los barquilleros se convirtieron en símbolos de identidad de los madrileños y de la fiesta local en honor a su patrón, San Isidro Labrador que se celebra el 15 de mayo.

¿Cómo se baila el chotis y donde aprender a bailar el baile más castizo de Madrid?

El chotis es un baile bastante sencillo de aprender aunque difícil de bailar correctamente. En él, el hombre debe colocarse de pie y quieto sobre el espacio que ocupa una baldosa apoyándose en las puntas. 

Por su parte, la mujer se moverá alrededor del hombre haciéndole girar sobre su eje vertical. En el chotis, ellas darán tres pasos hacia atrás y tres hacia adelante cruzados o en forma de ocho al ritmo de la música del organillo.

Si el hombre quiere demostrar ser el más chulo, una característica que siempre se nos ha atribuido a los madrileños, debe mantener su vista al frente y levantar un pie para girar sobre una sola punta. Si ya queremos ser el orgullo castizo, podemos meter una de las manos en el bolsillo del pantalón. 

En internet existen numerosos vídeos que te ayudarán a aprender a bailar chotis. Además, también hay asociaciones que imparten talleres gratuitos, aunque con el COVID están parados.

Sin embargo, si lo que quieres es aprender a bailar bien chotis entonces puedes recurrir a una escuela de baile como la Escuela de Artes Escénicas de Raquel Hinojosa, quien ha creado la 1ª Escuela de Chotis de Madrid con clases en el castizo barrio de Lavapiés.

Otras actividades de baile en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: