Hoy, 27 de marzo, los centros culturales de Madrid celebran el Día Mundial del Teatro 2023 y lo hacen con una programación cargada de teatro, danza, música, circo y espectáculos para todos los públicos.
El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. En este contexto, desde el Ayuntamiento de Madrid se elaborado una programación especial para festejar la fecha con un abanico de propuestas para todos los públicos.
El teatro, la danza y los espectáculos especiales inundarán los escenarios del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, el Teatro Fernán Gómez, el Condeduque, el Teatro Circo Price y el Espacio Abierto Quinta de los Molinos.
Programación por el Día Mundial del Teatro 2023
Teatro Español
Hoy, muchos de los centros culturales de Madrid celebran el Día Mundial del Teatro 2023. Así, la Sala Principal del Teatro Español acoge la gala de la primera edición de los Premios Talía. Este galardón entregado por la Academia de las Artes Escénicas de España reconoce la excelencia de las artes escénicas de nuestro país.
También en la Sala Principal se representará Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna), espectáculo musical de Pedro Casablanc y Xavier Albertí. Por su parte, en la Sala Margarita Xirgu, Lautaro Perotti dirige La habitación blanca. Ambos espectáculos permanecerán en cartel hasta el 9 de abril.
Además, en la Sala Andrea D’Odorico continúa la exposición «Teatro del privado horror», dedicada a los dibujos y manuscritos del dramaturgo y artista Francisco Nieva.
Naves del Español en Matadero
En la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero puede verse hasta el 7 de mayo Uz: el pueblo. Se trata de una comedia dirigida por Natalia Menéndez y protagonizada por Pepe Viyuela y Nuria Mencía. Además, en la Sala Max Aub continúa el homenaje a Francisco Nieva con la obra Coronada y el toro.
En el Café Naves Matadero podremos disfrutar entre los días 29 de marzo y 5 de abril del estreno de La fruta más sabrosa, el nuevo espectáculo del dúo cómico Livianas Provincianas.
Por otro lado, en Naves del Español continúan abiertas al público la exposición «Naves del Español 15 años» y la instalación artística «Camerino».
Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa
El teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa también celebra el Día Mundial del Teatro 2023 con el montaje Sobre el caparazón de las tortugas de Ignasi Vidal, con la dirección de Susana Hornos y con Raquel Pérez y Nacho Guerreros en la interpretación. La obra, que podrá verse del 30 de marzo al 23 de abril de 2023 en la Sala Jardiel Poncela
Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
Este espacio presenta los próximos 30 y 31 de marzo Program / Childs / Carvalho / Lasseindra / Doherty del Ballet Nacional de Marsella. También hará lo propio con Fúria de Lía Rodrigues los días 22 y 23 de abril.
Teatro Circo Price
Para celebrar el Día Mundial del Teatro 2023, el Teatro Circo Price presenta el espectáculo La Reina del Arga y el concierto Melodías Prohibidas, de la mano de Swing Machine Orchestra, los días 28 y 29 de marzo, respectivamente.
La Reina del Arga nos cuenta la historia de Remigia Echarren, una mujer excepcional y funambulista nacida en la Pamplona del siglo XIX. Por su parte, Melodías Prohibidas es un novedoso espectáculo en el que se rinde homenaje a aquellas agrupaciones musicales que interpretaban los éxitos americanos entre los años 20 y 40.
Además, entre hoy y mañana, el Price, junto con la Fundación AISGE y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música, celebrará Las artes circenses en España, unas jornadas para compartir proyectos y crear una nueva memoria del circo que aúne la historia, presente y futuro del circo.
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar:
«POLICÍA MUNICIPAL, 120 AÑOS MOVIENDO MADRID», LA NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE HISTORIA DE MADRID
«EL PRADO DE NOCHE»: LA NOCHE DEL PRIMER SÁBADO DE CADA MES PODRÁS VISITAR GRATIS EL MUSEO DEL PRADO