Dentro de su programa público de actividades, CentroCentro va a inaugurar el próximo 26 de noviembre su nuevo ciclo sobre literatura «Las palmeras salvajes». Dirigido por Txema Martín y Enrique Juncosa, en el ciclo se darán cita autores internacionales de todas las disciplinas literarias.

El próximo sábado, 26 de noviembre, CentroCentro inaugurará un nuevo ciclo sobre literatura que se incluye en su programa pública. Así, bajo la dirección de Txema Martín y Enrique Juncosa llega «Las palmeras salvajes», una actividad que pretende servir como punto de encuentro entre lectores y autores.

El ciclo sobre literatura «Las palmeras salvajes» constará de cuatro encuentros anuales. En cada uno de ellos se darán cita dos o tres autores relevantes. En estas citas habrá espacio para todas las manifestaciones literarias (narrativa, ensayo, poesía o teatro).

Estos autores serán entrevistados por otros representantes de la cultura escrita y habrá, además, un interludio que propondrá un diálogo entre la música y la poesía performativa para poder ofrecer una variedad de puntos de vista inéditos y transversales frente a la obra literaria.

Primera cita incluida en el Festival Eñe

La cita del próximo 26 de noviembre será el primer encuentro del ciclo sobre literatura «Las palmeras salvajes». Esta cita estará integrada dentro del Festival Eñe y participarán el novelista Álvaro Cortina, quién presentará a Félix de Azúa, filósofo, poeta y académico de la RAE.

También podremos escuchar a Ishion Hutchinson, un poeta jamaicano residente en Estados Unidos de los más destacados en estos momentos. Además, la cantante y compositora Miren Iza (Tulsa) y la escritora peruana Gabriela Wiener combinarán música y palabra con el espectáculo Pudimos haber sido más tiernas.

Participantes en el ciclo sobre literatura «Las palmeras salvajes»

Ficha de «Las palmeras salvajes»

Dónde: CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1A)

Cuando: 26 de noviembre (pendiente las 3 fechas restantes)

Horario: 18.30 a 21.30 horas

Entradas: Gratuita –reservar invitaciones aquí

Otras actividades de ocio para mayores de 60 años recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: