Tras su estreno en diciembre de 2021 en el Teatre Lliure, llega al Teatro de La Abadía la obra de Lucía Miranda, Casa. Sobre este término gira un espectáculo que aborda el artículo 47 de la Constitución y trata temas como la gentrificación, la migración, la crisis económica, la crisis de los refugiados y el feminismo y su cambio de significado en los últimos 10 años.
Del 17 de febrero al 6 de marzo llega a la Sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía la obra documental de Lucía Miranda, Casa. Tras su estreno en el Teatro Lliure, Madrid es la siguiente parada de un espectáculo centrado en un término recogido en el artículo 47 de la Constitución Española.
¿Cómo nace Casa?
Casa. Un término tan fácil. Uno de las primeras palabras que aprendemos de pequeños, incluso e otros idiomas. Uno de los primeros dibujos de la etapa infantil. Un lugar que consideramos seguro incluso en los juegos como el pilla pilla. Al mismo tiempo, casa, un término complicado. Un lugar, un sentimiento y, porque no, una aspiración.
El término casa es muy amplio y eso fue lo que llevó a Lucía Miranda a preguntarse y a preguntar a los demás “¿Qué es casa?
De esta manera, y en palabras de la propia autora, “cogí mi grabadora y pregunté a más de 40 personas muy diversas qué es la casa para ellas. Escuché de desahucios, gentrificación, y especulación inmobiliaria, de casas de acogida, casas tuteladas, de la crisis del 2008, del COVID, de la crisis de los refugiados, de la migración, de los menas, de las leyes de urbanismo, de los chanchullos y de las hipotecas”.
Tras ello, decidió transcribir palabra por palabra y así fue encontrando a los protagonistas de esta historia a los que les cambió de nombre y poco más. Un arquitecto que construyó más de 500 viviendas pero que a su hija, en herencia, le dejará unos cimientos. Un chico que lleva media vida en una residencia de menores, una joven refugiada venezolana que consiguió el asilo gracias a una canción de Nirvana, un hombre con diversidad funcional que lucha por su independencia, una activista de la PAH con la que enamorarnos en París. Y un hombre de la NASA que lo observa todo.
Ficha de Casa
Dónde: Teatro de La Abadía (c/Fernandez de los Ríos, 42)
Cuando: Del 17 de febrero al 6 de marzo
Horario: De martes a sábado – 19:00 horas. Domingo – 18:30 horas
Duración: 95 minutos
Entrada: 17€ (General) – 14€ (Mayores de 65 años) – Comprar entradas
Otras actividades de ocio para mayores de 60 años en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera que te pueden interesar: