Desde su apertura la Casa de México en España se ha convertido en un foco cultural y promotor de actividades artísticas de primer orden, incluida una interesante oferta gastronómica. Uno de los atractivos de la Casa de México en España es que las visitas a todas sus exposiciones, incluso las guiadas, son gratuitas, lo que permite que los madrileños podamos descubrir una cultura milenaria.

La Casa de México en España abrió sus puertas el 1 d octubre de 2018 y tiene en su sede en un bellísimo palacete situado en la madrileña calle de Alberto Aguilera, 20, un edificio que data de 1885 y que albergó el Instituto de Higiene Militar. 

En estos momentos dos exposiciones centran nuestra atención, aunque puedes consultar la programación a través de su página web.

Fábulas fantásticas

Esta exposición comisariada por el Museo de Arte Moderno de México y que estará abierta hasta el próximo 6 de febrero, analiza el arte mexicano bajo el concepto de lo fantástico. En este sentido “Fábulas fantásticas” reúne cincuenta y siete obras de treinta y siete artistas producidas entre 1926 y 2010, incluyendo pintura, litografía, escultura y fotografía.

casa-de-mexico-exposicion-fabulas-fantasticas

Entre los artistas presentes en la muestra se encuentran Leonora Carrington, María Izquierdo, Cordelia Urueta, José Luis Cuevas, José Clemente Orozco y Rufino Tamayo. Es, además, la primera exposición colectiva en España que reúne la obra de quince mujeres: Ruth Bernhard, Lola Álvarez Bravo, Leonora Carrington, Ángeles Garduño, Flor Garduño, Rosario Guillermo, Graciela Iturbide, María Izquierdo, Kati Horna, Joy Laville, Lucía Maya, Alice Rahon, Cordelia Urueta, Elena Villaseñor y Marysole Wörner Baz.

Esta exposición se articula en torno a tres núcleos temáticos: Lo inusual cotidiano, la magia de los hechizos y el sentimiento de lo fantástico.

Navidad mexicana

casa-de-mexico-navidad-mexicana

Un año más la Casa de México en España vuelve a sorprendernos con una visión muy personal de la Navidad al otro lado del océano. Esta muestra estará abierta hasta el 9 de enero.

Podemos admirar el mural de papel amate más grande que se haya pintado, con setenta y dos metros cuadrados divididos en veinticinco lienzos. El papel se realizó en San Pablito Pahuatlán (Guerrero) y ha sido pintado por reconocidos artesanos de San Agustín Oapan (Puebla).

Este gran mural envuelve el nacimiento de barro realizado en San Agustín Oapan y de raíces prehispánicas, donde se relata la historia de la Navidad dentro del imaginario mexicano: paisajes, personajes, animales como un camello, un elefante y una iguana, y plantas como el cactus.

Esta instalación ha requerido cinco meses y el trabajo de 28 artesanos.

Ficha La Casa de México en España

Dónde: Casa de México en España (c/ Alberto Aguilera, 20)

Horario: De 10 a 19 horas (lunes). De 10 a 21 horas (martes a sábados). De3 10 a 14 horas (domingos)

Entrada: Gratuita

Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: