El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan de ayudas Cambia 360 que promueve la movilidad sostenible. Este sistema de subvenciones permite recibir hasta 6.000 euros por la adquisición de un vehículo nuevo CERO emisiones y 3.000 por uno ECO. Estas cantidades se incrementarían en 2.500 euros adicionales si se achatarra un vehículo sin distintivo ambiental. Para poder solicitar estas ayudas se establece como requisito obligatorio estar empadronado en Madrid y pagar el IVTM en la capital.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el gasto de 4 millones de euros, ampliables en 1,5 millones de euros más, para que los madrileños puedan renovar su coche. 

El Plan Cambia 360 establece ayudas que promueven la movilidad sostenible en la capital y se puede acceder a ellas siempre que se adquiera un vehículo con tecnología de bajas o nulas emisiones. 

El objetivo que persigue esta convocatoria es la de contribuir a reducir la contaminación en la ciudad, principalmente la de óxidos de nitrógeno, partículas y gases de efecto invernadero provocados por el tráfico rodado, así como mejorar la eficiencia energética, la electromovilidad y promover la movilidad sostenible.

Hasta 8.500 con Cambia 360

Las ayudas de Cambia 360 tienen establecidas unos importes fijos en función de la clasificación ambiental del vehículo adquirido que se pueden incrementar si concurren ciertas circunstancias personales del beneficiario (familia numerosa o discapacidad con movilidad reducida) o si se entrega voluntariamente un vehículo con categoría de clasificación ambiental “A” en los ámbitos “0 emisiones” y “ECO”.

En este sentido, las subvenciones van desde los 6.000 euros por la adquisición de un vehículo nuevo CERO emisiones y 3.000 por uno ECO. Estas cantidades aumentarían en 2.500 euros si se achatarra un vehículo sin distintivo ambiental, es decir, un vehículo con motor gasolina matriculado antes del año 2000 o un diésel con matriculación previa al año 2006.

Para la compra de vehículos C se podrán percibir 2.500 euros siempre que se entregue un vehículo “A” para achatarrar de manera obligatoria.

Una ayuda no excluyente

Las ayudas puestas a disposición de los madrileños por el Ayuntamiento son totalmente compatibles con tres ayudas autonómicas o estatales. El plazo de solicitud comienza en octubre y se tramitarán a través de los concesionarios adheridos.

Para poder optar a una de estas subvenciones municipales habrá que estar empadronado en Madrid y pagar el IVTM en la capital. Además, hay que rellenar un formulario de solicitud en el concesionario.

La entidad colaboradora procederá al pago de cada subvención a partir del momento en que reciba, de manera correcta, la justificación de cada beneficiario en los términos establecidos. El plazo para recibir la ayuda oscilará entre uno y cinco meses, dependiendo de la fecha en la que el vehículo sea entregado al comprador.

Otras noticias sobre movilidad en Madrid que te pueden interesar si eres mayor de 60 años: