Cada vez son más las personas mayores que buscan prolongar el tiempo de estancia en sus hogares ya que el cambio a una residencia implica importantes cambios que no todos estamos dispuestos a asumir. Sin embargo, el deterioro de las capacidades hace que nuestra independencia pueda verse afectada. Para mantenernos en nuestro hogar a pesar de las limitaciones existen alternativas. Hoy os presentamos los 5 principales beneficios del cuidado de personas mayores a domicilio.
Una encuesta realizada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) nos mostró que tan solo el 34% de los personas entre 65 y 74 años, y el 26% de los mayores de 75 años optarían por ingresar en una residencia cuando su estado de salud lo requiriera. Esto supone que cerca del 70% de la población mayor de 65 años prefiere otras alternativas para su cuidado.
Por ello, cada vez son más las empresas de cuidado de personas mayores. Y es que esta nueva forma asistencial presenta grandes ventajas en comparación con el acceso a una residencia o el cohousing.
A continuación te mostramos los 5 principales beneficios del cuidado de personas mayores a domicilio.
Beneficios del cuidado de personas mayores a domicilio
1. Independencia y comodidad
El primero de los 5 principales beneficios del cuidado de personas mayores a domicilio es la posibilidad de mantener la independencia y la comodidad. Y es que, todo el mundo considera su hogar un lugar seguro e íntimo.
De esta manera, el cuidado a domicilio ayuda se erige como una herramienta de acompañamiento que ayuda a prolongar ambos factores. Y es que, usar su propia cama, su propio baño o sentarse en su propio sofá es sinónimo de comodidad e independencia.
2. Mantiene las rutinas
El cambio de rutinas producido por un traslado a una residencia supone generar una sensación de desorientación en las personas. Estos grandes cambios pueden afectar a su autonomía debiendo cambiar todavía más dichas rutinas.
La asistencia domiciliaria permite mantener, o incluso mejorar, rutinas vitales y horarios como el sueño, la alimentación o la higiene lo que se traducirá en una mejora de la calidad de vida y en un deterioro más ralentizado.
3. Seguridad y descanso
Los cuidados a domicilio también suponen un beneficio para las familias de esas personas mayores. El saber que están atendidos y cuidados por profesionales supone un descanso mental y genera sensación de seguridad en los familiares más cercanos.
4. Estado de ánimo y socialización
Conservar las relaciones sociales conlleva una mejora del estado de ánimo. Y es que, poder sociabilizar con tu entorno cercano es otro de los grandes beneficios del cuidado de las personas mayores a domicilio.
Además, el acompañamiento permite mantener un estilo de vida activo en cuando a ejercicio físico o actividades culturales. Esta también afecta positivamente a la autoestima y el estado anímico.
5. Más económico
En contra de la creencia extendida, los servicios de cuidados a domicilio pueden ser más económicos que las residencias. Y es que, este tipo de servicios pueden contratarse ajustados a las necesidades y circunstancias de cada persona.
Ahora que ya conoces los 5 principales beneficios del cuidado de personas mayores a domicilio, ¿qué opinas de estos servicios?