El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030. Su objetivo es contribuir a la protección de la vida, la salud y la integridad física de todos los usuarios de las vías y espacios públicos de la capital. Con este plan se avanza hacia una movilidad más segura.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030 de la ciudad elaborado por la Policía Municipal. En él se fija la estrategia de seguridad vial de la capital alineando las políticas y objetivos nacionales e internacionales.
El objetivo de este Plan es contribuir a la protección de la vida, la salud y la integridad física de todas las personas usuarias de las vías y espacios públicos de la ciudad, ya sean peatones o empleen cualquier tipo de vehículo.
Además, el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030 desarrolla el proyecto recogido en la Estrategia Municipal Madrid 360 y el mandato legal establecido en la Ordenanza de Movilidad Sostenible, además de estar incluido tanto en el plan de Gobierno como en los Acuerdos de la Villa.
33 acciones para alcanzar los 8 objetivos
El Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030 se estructura en torno a ocho objetivos con 33 acciones para su consecución.
Estos 8 objetivos son:
- Reforzar la coordinación institucional y la participación civil a través de un liderazgo municipal y la colaboración de la ciudadanía.
- Incrementar la dotación tecnológica en el campo de la seguridad vial renovando y ampliando los radares fijos y móviles.
- Reducir el número de víctimas por accidentes de tráfico y atropello impartiendo conocimientos en todos los distritos.
- Crear espacios para promover el uso de la bicicleta y las rutas escolares seguras.
- Disminuir la siniestralidad asociada al consumo de alcohol y drogas.
- Combatir los excesos de velocidad
- Reducir el número de fallecidos y heridos graves por accidentes laborales relacionados con la seguridad vial.
- Reducir las víctimas en usuarios de motocicletas y ciclomotores, estableciendo para ello un plan de acción especial.
Otras noticias de movilidad en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: