Cineteca Madrid y diferentes espacios de Matadero y Plaza Río 2 acogen entre el 10 y el 14 de noviembre ANIMARIO, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid. Este ciclo se inaugurará con la proyección del largometraje My Sunny Maad, de Michaela Pavlátová, lo clausurará Belle, un versión cibernética de La Bella y la Bestia obra del japonés Mamoru Hosoda. Además, habrá programación online a través de la plataforma Filmin.
Hoy arranca la cuarta edición de ANIMARIO, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid. El evento, que se prolongará hasta el 14 de noviembre de forma presencial y hasta el día 21 en formato online a través de la plataforma Filmin, reúne cada año a los amantes de la animación.
El escenario principal de ANIMARIO 2021 será Cineteca Madrid aunque también habrá proyecciones y actividades en los diferentes espacios de Matadero Madrid y el Centro Comercial Plaza Río 2.
En cuanto a los momentos más destacados del Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid están la inauguración y la clausura. En este sentido, la apertura de ANIMARIO correrá a cargo de Michaela Pavlátová y su largometraje My Sunny Maad. Por su parte, el cierre a la versión presencial lo echará el japonés Mamoru Hosada con Belle, una adaptación cibernética de La Bella y la Bestia.
Qué trae ANIMARIO 2021
La edición 2021 de ANIMARIO, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, está lleno de actividades paralelas a las proyecciones.
Por un lado, ANIMARIO 2021 contará con la presencia de Aria Covamonas, una artista collage capaz de aunar drama, política, humor, filosofía y perspectiva de género.
También se podrá disfrutar de las animaciones hechas a mano de Stacey Steers. Las obras de esta artista ya se han mostrado en Sundance, Locarno, Rotterdam, el MoMA y la National Gallery of Art.
Otro artista invitado será Colin Raff, el estadounidense afincado en Alemania visitará España por primera vez. Este artista es el creador del universo más extraño que circula libre por la red.
Además, gracias al II Reto ANIMARIO-Plaza Río 2 todos los espectadores podrán ser artistas invitados. Todo aquel que cree una breve animación y la envíe podrá ver su trabajo publicado en las reses sociales.
22 cortos quieren ganar
Dentro del programa oficial de ANIMARIO 2021 se otorgará el Premio al Mejor Cortometraje. Michaela Pavlátová, Geoffroy De Crecy y Paulo Mosca formarán el jurado que otorgará este galardón premiado con 5.000 euros. El ganador deberán escogerlo entre 22 títulos participantes. De ellos, uno es un estreno mundial, siete se estrenan en España y 14 ven la luz en Madrid por primera vez.
Al mismo tiempo, el programa oficial cuenta con proyecciones de largometrajes internacionales como Archipel, de Félix Dufour-Laperrière o You’re Son of a Bitch, de Avid Liongoren.
También se otorgará el IV Premio a la Producción ANIMARIO-Plaza Río 2, que pretende apoyar proyectos nacionales de cortometrajes independientes en proceso de desarrollo con una ayuda de 18.000 euros y que este año se debatirá entre un total de 13 propuestas.
ANIMARIO en Filmin
ANIMARIO 2021 contará con proyecciones y actividades presenciales en Cineteca Madrid y Matadero Madrid y seguirá ofreciendo proyecciones online a través de la plataforma Filmin.
Con esta fórmula híbrida, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid amplifica su público, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de las películas tanto en pantalla grande como desde casa. La Sección Oficial Competitiva de Cortometrajes podrá verse tanto en sala de proyección como en la plataforma de VOD al igual que la sección infantil.
Además, los suscriptores de Filmin, podrán disfrutar también de la sección de cortometrajes a competición tras los días del festival, del 15 al 21 de noviembre, así como de la sesión infantil y de la selección de cortometrajes de la sesión especial dedicada a Michaela Pavlátová
Otras experiencias de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: