Desde hoy, 24 de marzo, y hasta el 3 de mayo está abierto el plazo de inscripción para el XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas, que se celebrará el próximo 8 de mayo. Ese día se conocerán los tres ganadores y las 25 obras seleccionadas para formar parte de la exposición y del catálogo de la decimosexta edición.
La Junta Municipal de Villa de Vallecas ha convocado el XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas. Este certamen se celebrará el próximo día 8 de mayo en las calles del distrito con el objetivo de fomentar y despertar la creatividad artística a través de la pintura.
La temática sobre la que versará el el XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas es el propio distrito de Villa de Vallecas, dejando libertad en cuanto a técnica y estilo. El concurso está abierto a artistas nacionales e internacionales siempre que residan en España y sean mayores de 18 años.
Hay que mencionar que existe el Premio Especial Juvenil, cuya edad se ha establecido entre 16 y 25 años cumplidos.
XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas
El plazo de inscripción para este certamen estará abierto desde hoy, día 24 de marzo, hasta el 3 de mayo. La inscripción pude realizarse de tres formas: telemática, a través de la sede electrónica; presentando la solicitud en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid o presencialmente en el Centro Sociocultural Francisco Fatou (c/ Vélez, 10). En este último caso la inscripción puede realizarse hasta el mismo día 8 de mayo en horario de 8:30 a 9:30 h.
Cada artista solo podrá presentar una obra realizada sobre soporte liso, rígido y de color blanco. Esta debe quedar sellada e identificada por el propio Centro Sociocultural Francisco Fatou el mismo día del concurso entre las 8:30 y las 9:30 h.
Puedes encontrar todas las bases de la convocatoria en el enlace.
Para determinar a los ganadores, un jurado valorará la originalidad e innovación, la creatividad, la calidad artística y dificultad en la técnica. Este jurado otorgará los premios a los tres primeros clasificados con dotaciones económicas de 1.800, 1.000 y 400 euros respectivamente.
Además, se seleccionarán 25 obras, entre las que se incluyen las ganadoras, con las que se organizará una exposición en el Centro Sociocultural Francisco Fatou, y que formarán parte del catálogo conmemorativo de esta decimosexta edición del certamen.
Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar:
- DESCUBRIENDO EL PARAÍSO FOTOGRÁFICO DE HOWARD GREENBERG
- “HOMENAJE A BILLY EL NIÑO”: LA VERDAD DE LA TRANSICIÓN A ESCENA
- PLANTAS Y FLORES CURATIVAS EN LOS CÓDICES ILUMINADOS (SIGLOS X-XVI): LA EXPOSICIÓN DEL REAL JARDÍN Y LA EDITORIAL M. MOLEIRO
- «DULCE AGUA», LA PRÓXIMA EXPOSICIÓN DE CENTROCENTRO SOBRE ESTE BIEN TAN PRECIADO