A partir del mes de septiembre, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid abordará las obras definitivas de rehabilitación del Palacio de los Duques de Osuna en el jardín de El Capricho. Está previsto que las obras, así como la instalación museográfica, comiencen en aproximadamente 16 meses. Dicho palacio, cuyos ejes vertebrales serán el valor patrimonial del conjunto histórico jardín/palacio, la Ilustración y el inicio de la conciencia de la mujer a la hora de dirigir y desarrollar proyectos públicos o privados de trascendencia, abrirá sus puertas en el primer semestre de 2023.

Ya hay fecha para retomar las obras de rehabilitación y recuperación del Palacio de los Duques de Osuna en el jardín de El Capricho. El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid decidirá en septiembre las obras definitivas que comenzarán dentro de 16 meses.

La gestión de este espacio cultural será municipal, para lo que ya se creó en 2018 un grupo de expertos. Este equipo, en coordinación con la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas y los arquitectos de la obra de rehabilitación, será el responsable de los proyectos museológicos y la museografía.

De esta manera, si se cumplen los plazos, a finales de 2022 se comenzará a montar la museografía. Una vez concluida esta fase, a partir de 2023 se podrá visitar el Palacio de los Duques de Osuna en el jardín de El Capricho.

Un viaje por Madrid desde el siglo XVIII

El Museo del Palacio de los Duques de Osuna está previsto que sea un espacio donde se traten varios aspectos de la historia de Madrid desde el siglo XVIII. En este sentido, los tres ejes fundamentales del proyecto son: el valor patrimonial del conjunto histórico jardín/palacio, la Ilustración y el inicio de la conciencia de la mujer a la hora de dirigir y desarrollar proyectos públicos o privados de trascendencia.

En primer lugar, la apertura al público del palacio supondrá dotar de mayor valor y relevancia al Parque de El Capricho, un espacio de especial importancia para la ciudad en los últimos años. De esta manera, el museo servirá también como centro de interpretación del parque.

En segundo lugar, se contextualizará el palacio en la historia, desde su concepción por la duquesa de Osuna en el que dio rienda suelta a su mentalidad nobiliaria hasta su usos antes de pasar a ser un espacio de gestión municipal.  

Como consecuencia de ello, los contenidos del museo abarcan también el ambiente cultural, social y económico de la Ilustración en España. Además, el interés científico y el conocimiento de la naturaleza juegan un importante papel en los contenidos del centro, para lo que se están desarrollando elementos explicativos.

Por último, en el Palacio de los Duques de Osuna en el jardín de El Capricho también habrá un espacio dedicado a la duquesa. En él se destacará su papel y el de sus coetáneas en el impulso del interés de las mujeres por los asuntos públicos, sociales y políticos.

Otras actividades de ocio por Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: