El mes de septiembre toca a su fin y comienza otro cargado de actividades. Por ello, hemos hecho una pequeña selección y aquí os ofrecemos 5 planes para el primer fin de semana de octubre. El teatro y la música son los protagonistas de nuestras alternativas de ocio.
El mes de octubre comienza cargado de actividades culturales y de ocio en todos los distritos de Madrid. Gracias a 21distritos, hoy os traemos 5 planes para el primer fin de semana de octubre. Y es que, con tanta oferta, a veces no hay nada mejor que alguien filtre un poco la información.
5 planes para este fin de semana
1. Los que hablan

Los que hablan es una pieza teatral que pretende reencontrar, borradas todas las pistas, la experiencia del personaje originario del escenario, la experiencia animal del primer hablante. Mostrar al ser humano suspendido, tembloroso. Desposeerlo de esta absurda seguridad que ha obtenido desesperadamente y presenciar gloriosamente sus probaturas, sus honestos fracasos.
Dirigida por Pablo Rosal e interpretada por Malena Alterio y Luis Bermejo, esta obra producida por Teatro del Barrio pretende devolver la elementalidad a los espectadores, congregarlos en un gran e íntimo ‘no sé’. Dejar morir la palabrería y hacer que nos encontremos al fondo, todos, callados.
Cuándo: 1 de octubre
Dónde: Centro Cultural Nicolás Salmerón (c/ Mantuano, 51 – Chamartín)
Género: Teatro
Horario: 19:00 horas
Duración: 70 minutos
Entradas: Consultar enlace
2. Habichuela-Morente
Unidas por el pasado, el tiempo, el respeto y el cariño, las dos familias se reencuentran para ofrecer un concierto en formato íntimo, destinado a todos los públicos. En esta ocasión, Pepe Habichuela, toda una institución en lo que a acompañamiento al cante se refiere se une a la voz de Kiki Morente, cantaor, guitarrista y compositor, además de hijo del inolvidable maestro Enrique Morente.
Cuándo: 1 de octubre
Dónde: Centro Cultural Antonio Machado (c/ San Román del Valle, 8 – San Blas-Canillejas)
Género: Música
Horario: 19:30 horas
Duración: 70 minutos
Entradas: Libre hasta completar aforo (Reparto desde 2 horas antes de la función)
3. Vidas, de Memoria Conectiva
Pieza escénica creada durante el anterior taller de Memoria Conectiva, un laboratorio de danza-teatro para mayores de 60 impulsado por MOVE, arte para todos
Cuándo: 1 de octubre
Dónde: Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza de Donoso, 5 – Tetuán)
Género: Teatro
Horario: 20:00 horas
Duración: 60 minutos
Entradas: Consultar enlace
4. El presente es un animal

El presente es un animal habla de nuestro tiempo, del tiempo roto, del aquí y el ahora, del tiempo en construcción. Habla de la imposibilidad del amor y del vacío, de la fragilidad de las relaciones en la sociedad contemporánea, del amor líquido. Aunque, de lo que realmente habla es de la valentía.
Esta pieza teatral es un espectáculo “circular”. Un viejo y una vieja en un jardín abandonado se transforman (o son) él y ella en un cine a punto del derrumbe, y después (o antes) son un hombre y una mujer en un parque, en el que una madre habla con un niño sobre un hombre que lo observa desde un coche, antes de su encuentro con una mujer frente a una pantalla de cine.
Presente, pasado y futuro ocurren simultáneamente en lugares diversos que convergen en un mismo espacio roto por el tiempo y al mismo tiempo.
Cuándo: 2 de octubre
Dónde: Centro Cultural Alfredo Kraus (Gta. Pradera de Vaquerizas, 9 – Fuencarral-El Pardo)
Género: Teatro
Horario: 19:00 horas
Duración: 90 minutos
Entradas: Libre hasta completar aforo (Las puertas se abrirán 30 minutos antes del comienzo de la función)
5. Corea La Buena
Con el rock nacional argentino, el city pop japonés y el jazz como influencias y una estética claramente ochentera llega Corea la Buena, una agrupación musical capaz de transportarnos con sus melodías vivaces a la época de los grandes compositores rioplatenses.
Cuándo: 2 de octubre
Dónde: Auditorio al Aire Libre. Parque del Calero (c/ de José del Hierro, 3 – Ciudad Lineal)
Género: Música
Horario: 21:30 horas
Duración: 90 minutos
Entradas: Libre hasta completar aforo
Otras actividades en teatros en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: