En verano abuelos y nietos tienen la oportunidad de pasar más tiempo juntos. Los días son largos, la climatología acompaña y es el momento de aprovechar esa oportunidad de convivencia entre abuelos y nietos para disfrutar y al mismo tiempo aprender. Desde Madrid en Tercera os proponemos 5 actividades de ocio para todos los públicos en las que la diversión está asegurada.

Es durante el verano cuando abuelos y nietos suelen pasan más tiempo juntos. Los días estivales ofrecen muchas horas de luz y una climatología que invita a pasarlo bien, así que hay que abuelos y nietos tienen la oportunidad de realizar muchas actividades en convivencia. ¿Cuáles?

Desde Madrid en Tercera os proponemos 5 actividades de ocio pensadas para que abuelos y nietos disfruten y al mismo tiempo aprendan.

1. Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril de Madrid abrió sus puertas en 1984 en las instalaciones de la antigua estación de Madrid-Delicias, inaugurada en 1880 y uno de los mejores ejemplos de arquitectura industrial ferroviaria.

El Museo del Ferrocarril cuenta con una amplia colección de locomotoras de vapor, eléctricas y diésel, además de vagones de todo tipo y elementos, utensilios, objetos y herramientas de todo tipo que han formado parte del mundo ferroviario a lo largo de su historia.

Abierto a todos los públicos el Museo del Ferrocarril tiene motivos de interés para abuelos y nietos, aunque en sus instalaciones los más pequeños descubrirán un pasado ferroviario prácticamente desconocido para ellos.

Además, el Museo del Ferrocarril ofrece para los niños entretenimientos y actividades infantiles como el Juego Interactivo Marco Topo pensado para edades entre 6 y 12 años (consultar horarios) o Próxima estación Europa para niños de 5 a 12 años y grupos familiares (consultar horarios).

Dónde: Museo del Ferrocarril de Madrid (Paseo de las Delicias, 61)

Horarios: 10 a 15 horas (Junio a Septiembre).

Entradas: General (6 euros). Mayores de 65 años (4 euros). Sábados y domingos (precio especial 3 euros). Familias numerosas (1 euro)

Información: www.museodelferrocarril.org

2. Parque Warner Beach

Para abuelos y nietos Parque Warner Beach ofrece un ambiente playero en el verano de Madrid y atracciones para todos los gustos, edades y ganas de mojarse. Y si alguien prefiere quedarse en «tierra seca» también puede hacerlo sin aburrirse.

parque-warner-beach-un-refrescante-parque-acuatico

Los más atrevidos pueden disfrutar de vertiginosos toboganes de agua como Rio Loco (con flotadores), descensos con giros inesperados en La Huida, La Sala del Murciélago o experimentar el ser tragado por un embudo gigante bautizado como El Tubo de la Risa.

Las entradas se pueden adquirir de forma online en la web de Parque Warner Beach. Su precio oscila entre 24,9 y 27,9 euros y dependiendo del día de la semana se aplican diferentes descuentos para las compras online.

Dónde: Autovía A-4, salida 22. San Martín de la Vega (Madrid)

Horario: A partir de las 12 horas. Consultar la hora de cierre.

Entradas: General: 27,9 euros (más de 1,40 metros de altura). Infantil: 24,9 euros (entre 1,10 y 1,40 metros de altura). Reducida: 24,9 euros (mayores de 60 años, familias numerosas, personas con discapacidad, etc). Descuentos variables por compras online.

Reservas e información: www.parquewarnerbeach.parquewarner.com

3. Dino World: La prehistoria en Madrid

Durante todo el verano hasta el 26 de septiembre el Espacio 5.1 de Ifema se traslada al periodo Jurásico para acoger una nueva edición de Dino World. Esta fantástica muestra trae hasta Madrid a los mayores dinosaurios que pisaron la tierra durante el periodo Jurásico.

Dino World es un fantástico viaje didáctico para que abuelos y nietos puedan disfrutar de una inigualable y entretenida experiencia que combina el ocio y el conocimiento. 

visitar-dino-world-con-nietos

Esta exposición reúne más de sesenta reproducciones realistas de dinosaurios a gran escala, junto con impresionantes ambientes y escenarios naturales sobre un escenario de más de 3.000 m2.

Visitar Dino World es adentrarse en la Era Mesozoica, el período en el que vivieron los dinosaurios de mayores dimensiones. A lo largo de esta muestra podrán comprobar cuál era el tamaño real de estas criaturas. También podrán escuchar los rugidos del Triceratops o del Braquiosaurio, comprobar la ferocidad del Tiranosaurio, las enormes alas del Pteranodon o las huellas del joven Diplodocus.

Todo ello en un espectacular entorno natural con impresionantes efectos visuales y una área infantil -Zona Kids- que esconde innumerables sorpresas para los más pequeños.

Dónde: Ifema.Pabellón Espacio 5.1. Avda. Partenón, 5

Cuándo: Hasta el 26 de septiembre

Horario: De 10 a 21 horas (sábados y viernes). De 10 a 19,30 horas (domingos y festivos)

Entradas: Niños mayores de 12 años (12 euros + gastos de gestión online). Niños de 3 a 11 años (10 euros + gastos de gestión online)   

4. Museum of Illusions

El Museo de las Ilusiones en Madrid propone un recorrido por un mundo de ilusiones que sorprende a personas de todas las edades. Se trata de un espacio perfecto para que abuelos y nietos descubran que los sentidos pueden engañarnos fácilmente.

¿Tendrás el valor suficiente para lanzarte a la ilusión creada por el Túnel del Vórtice? Te volverá loco y te hará creer que te cuesta dar siquiera un paso en un cilindro que gira ¡sobre una superficie totalmente estable y plana!

Prueba la experiencia del Cuarto Al Revés y del Cuarto Infinito, desafía aparentemente las leyes de la gravedad y de las proporciones y comprueba que todo lo que parece no es verdad.

Disfruta de la colección de hologramas, observa de cerca todas las ilusiones ópticas y estudia detalladamente cada instalación. De manera fascinante y divertida te harán ver que nuestra percepción del mundo es a menudo un espectro de ilusiones.

Disfrutarás de trucos que te ayudarán a entender por qué tus ojos ven cosas que tu cerebro no puede entender. Visita nuestro salón de juegos y puzles educativos e intrigantes. Estos rompecabezas son tremendamente divertidos, pero también pueden ser frustrantes.

Y, hagas lo que hagas, no olvides traer tu cámara.

Dónde: Museo of Illusions (c/ Doctor Cortezo, 8)

Horario: 12 a 22 horas (lunes a jueves). 11 a 22 horas (viernes). 9,30 a 22 horas (sábados, domingos y festivos)

Entradas: Adultos (12 euros). Niños de 4 a 12 años (9 euros). Mayores de 65 años (9 euros. Familias (36 euros. 2 adultos + 2 niños)

Reservas e información: https://museumofillusions.es/entradas/

5. Sharks by Brian Sherry

El edificio Telefónica de la Gran Vía de Madrid acoge “Sharks by Brian Skerry”, una exposición que te sumergirá entre tiburones. Este evento, en el que colaboran National Geographic, Disney+ y Movistar+, es un perfecto plan para abuelos y nietos. Además, la entrada es totalmente gratuita.

la-exposicion-sharks-by-brian-skerry-te-ofrece-una-inmersion-con-tiburones-en-el-edificio-telefonica-de-gran-via

La exposición “Sharks by Brian Skerry” está compuesta por más de 50 fotografías y vídeos resultado de más de 10.000 horas de trabajo que el autor ha dedicado a las exploraciones e investigación submarina con iburones.

La exposición “Sharks by Brian Skerry” pretende ser un espacio para crear conciencia colectiva sobre la singularidad de los tiburones, su hábitat, su modo de vida y su peligro de extinción.

Dónde: Flagship de Movistar (c/ Gran Vía, 28)

Fecha: Del 2 de julio al 15 de agosto.

Horario: 10 a 21 horas (lunes a sábado). 12 a 20 horas (domingos)

Entrada: Gratuita.

Otras actividades para abuelos y nietos recomendadas por Madrid en Tercera y que te pueden interesar: