Tras el fallecimiento de Enrique Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo, sus herederos legaron al Estado la casa-palacio de la familia y todas las obras pictóricas, esculturas y artes decorativas que había en su interior, en total 50.000 piezas. Esto lo convierte en visita obligada para madrileños y turistas. Y es 2022 con más motivo porque el Museo Cerralbo cumple 100 años.

El Museo Cerralbo cumple 100 años. Y es que, en 2022 se cumplen los 100 años desde el fallecimiento del XVII marqués de Cerralbo (1845-1922), un hecho que daría lugar a la creación del Museo Cerralbo.

Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo, fue un destacado político, historiador, coleccionista, académico y un pionero en la ciencia de la arqueología. Esto explica que el Museo Cerralbo, junto a otros museos españoles, hayan organizado diversos programas de actividades relacionadas con el conocimiento y la divulgación del legado de Enrique Aguilera y Gamboa. 

Desde el Palacio de Santa María de Huerta, residencia de verano del marqués de Cerralbo, se realizaron diferentes estudios arqueológicos en las comarcas del Alto Jalón y desde allí se dirigió y costeo más de un centenar de excavaciones en Guadalajara, Soria y Zaragoza.

Historia del Museo Cerralbo

Construido entre 1885 y 1893 el actual Museo Cerralbo fue la residencia de Enrique Aguilera y Gamboa y de su esposa, Inocencia del Valle Serrano. 

Se trata de un palacete de tipo francés con patio interior y jardín y en cuya construcción se alterna la piedra y el ladrillo. Las estancias interior se organizan dependiendo del uso al que estaban destinadas (vida social, recepción de visitas, privadas, etc).

Además de lo heredado el XVII marqués de Cerralbo fue un gran coleccionista, lo que le llevó a tener en su palacete un variado e importante patrimonio artístico que adquiriendo en subastas, anticuarios y exposiciones.

Tras su muerte en 1922 sus herederos decidieron que este legado fuera entregado al Estado, al tiempo que en 1927 también pasó a depender del Museo una importante herencia de obras de arte y artes decorativas que habían sido propiedad de Amelia del Valle y Serrano, marquesa de Villa-Huerta.

En la actualidad el Museo Cerralbo es una institución estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, que cuenta con más de 50.000 otras de arte y piezas decorativas de todo tipo que nos muestran como era la forma de vida de una familia aristocrática de finales del XIX y principios del XX.

Ficha del «Museo Cerralbo»

Dónde: Museo Cerralbo (c/ Ventura Rodríguez, 17

Horario: 9,30 a 15 horas (martes a sábado). Jueves apertura gratuita de 17 a 20 horas y domingos de 10 a 15 horas. Lunes cerrado

Entradas: 3 euros (General). 1,50 euros (Reducida). Gratuita mayores de 65 años, pensionistas, menores de 18 años

Website: http://www.culturaydeporte.gob.es/mcerralbo/home/html

Email: museo.cerralbo@cultura.gob.es

Otras actividades de ocio en Madrid recomendadas por Madrid en Tercera para mayores de 60 años que te pueden interesar: